Estados Unidos rechazó enérgicamente el plan de Francia de reconocer la existencia de un Estado Palestino en la próxima Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas que tendrá lugar en septiembre.
El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio hizo pública la postura de la Administración Trump en un post en la red social X, horas después que trascendiera la propuesta del presidente francés, Emmanuel Macron.
Macron afirmó en una publicación en la misma red social que formalizaría la decisión en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.
“Lo urgente hoy es que se acabe la guerra en Gaza y salvar a la población civil”, escribió el mandatario galo.
Para el jefe de la diplomacia estadounidense, se trata de una "decisión imprudente", que solo sirve a "la propaganda de Hamás y perjudica la paz".
El cubanoamericano dijo que esta postura de Macron representa "una bofetada a las víctimas del 7 de octubre".
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, condenó el anuncio hecho por Macron y dijo que premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza.
El jueves en la conferencia de prensa del Departamento, el portavoz adjunto principal, Tommy Pigott, dijo que EEUU está plenamente consciente de "la catástrofe humanitaria" que está ocurriendo en Gaza.
"Esa es la dedicación que han visto del presidente y del secretario Rubio. Diariamente, mantenemos conversaciones aquí en el Departamento de Estado; en cada sesión informativa, mantenemos conversaciones sobre la llegada de ayuda a Gaza. Es la dedicación de esta administración. Por eso hemos visto los 90 millones de comidas; el apoyo de esta administración a ese esfuerzo. Así que, por supuesto, queremos que llegue a Gaza la mayor cantidad posible de ayuda posible, evitando que Hamás la saquee, y este mecanismo, la Fundación Humanitaria de Gaza, ha sido una forma de lograrlo. Por eso, solicitamos apoyo adicional a esa fundación para que entregue esa ayuda".
El año pasado los gobiernos de España, Irlanda y Noruega reconocieron a Palestina como un Estado.
La Embajadora Dorothy Shea, Representante Interina de EEUU ante las Naciones Unidas dijo días atrás, que Israel ha aceptado las condiciones propuestas para el alto el fuego, mientras Hamás continúa "rechazándolas obstinadamente".
"Tendríamos un alto el fuego hoy si Hamás hubiera aceptado la propuesta sobre la mesa. La responsabilidad de la situación en Gaza recae exclusivamente sobre Hamás. Hace tiempo que los miembros de este Consejo [de Seguridad] y del sistema de la ONU deberían haber ejercido presión donde corresponde: sobre Hamás, que continúa prolongando esta guerra y mantiene cautivos a 50 rehenes, incluidos los estadounidenses Itay Chen y Omer Neutra", agregó la diplomática.
Foro